top of page

b
Esquema y planteamiento
Tras investigar por internet, fuimos a dar con un esquema que nos pareció que era lo que buscábamos, sencillo pero bien resuelto, además vimos que muchos otros lo habían construido con buenos resultados, lo analizamos y observamos que era justamente lo que buscábamos, y de aquí hacia delante.
Una vez teníamos el esquema de un 300B single ended,
el primer paso fue modificarlo para una 300Bxls Single ended,
una válvula de la misma familia que la 300B cuya principal
diferencia es que nos permitía no trabajar tan al limite de la
tensión, así aprovechábamos mejor la reserva eléctrica que
tiene esta válvula. Los siguientes pasos fueron aplicar algunas
metodologías más puristas, pero que tienen su lógica y más
aún cuando se trata de algo personal, la primera fue separar
cada monofónica en dos chasis, uno para alimentación y otro
para amplificación.
Chasis de alimentación: aquí lo que buscamos era prevenir posibles interferencias y ruidos, ya que estamos trabajando con un transformador de entrada marca Sowter bastante potente que entrega 425v y podría causar alguna interferencia de campo magnético. Además colocamos la válvula rectificadora GZ37, el primer filtro de choque de 20H 400mA así como los primeros condensadores, todo ello con el objetivo de conseguir 473v de corriente continua, que son enviados a uno de los dos conectores hembra tipo industrial que hay en la parte trasera de la fuente de alimentación. Al otro conector llegan los 5v y 6,3v para la 6SN7 y 300Bxls respectivamente, que también suministra el transformador Sowter.
El chasis se completa en la parte delantera con un interruptor tipo industrial y una lámpara testigo y en la parte trasera está la entrada de alimentación 220v y los conectores mencionados.
Chasis de amplificación: de la parte trasera de este chasis salen dos cables de 1,5m con un conector macho roscado que conectan con el chasis de alimentación y llevan las tensiones necesarias para hacer trabajar al amplificador.
Hemos optado por separar tensiones para ahorrar posibles problemas de interferencias y ruidos, uno lleva los 6,3v al doble tríodo 6SN7 y los 5v a la 300Bxls, el otro cable los 473v necesarios para nuestro amplificador, que solo entrar encuentran un nuevo condensador ASC “Angela” de aceite 50uf 515v y un segundo filtro de choque de 10H 200mA, por si quedaba algo de alterna.
En este chasis tenemos también la válvula de amplificación 300Bxls y el doble tríodo 6SN7, todo ello debidamente conectado con sus resistencias y condensadores, con soldaduras punto a punto, utilizando directamente los propios componentes.
No hay ningún circuito, en las conexiones más delicadas, concretamente de señal, hemos optado por cable de plata encapsulado en teflón, y como transformador de salida tenemos un toroidal de 2K5 marca “Plitron”. Además todas las masas han sido conectadas en un mismo punto.
El emplazamiento y distribución de válvulas y transformadores en este chasis se ha realizado para procurar el recorrido más corto a la delicada señal de entrada. Por este motivo encontramos el tríodo, el control de volumen “Alps blue” y el selector “Elma” de 6 entradas (aunque sólo hemos utilizado tres) desplazados a la parte trasera, lo más cerca de los RCA de entrada.
El volumen y el selector se conectan mediante un kit de extensión al frontal donde están ubicados los botones de control. En la parte posterior encontramos los dos cables que conectan con la fuente de alimentación, tres entradas RCA de línea y los conectores para los altavoces, pudiendo optar por 4 o 8 Ohmios.




bottom of page