top of page

b
Válvula 6SN7
En 1907, Lee de Forest, intentando perfeccionar los receptores de telegrafía, añadió una pieza en forma de rejilla entre los dos electrodos de un diodo, a este electrodo adicional se le llamo rejilla de mando y a la válvula formada por estos tres electrodos tríodo.
En nuestro caso utilizamos un doble triodo 6SN7. Este famoso doble tríodo de base octal, fue registrado en 1941 y sus primeras aplicaciones fueron de uso militar durante la segunda guerra mundial . Más adelante fue
usada como amplificadora en televisión, pero a medida
que se agrandaron las pantallas, la válvula no era apta
debido a su poco voltaje, y para solucionar esto se
hicieron versiones con mayor potencia y voltaje, como
la 6SN7GTA (1950) y la 6SN7GTB (1954).
Numerosas variantes se han fabricado durante años,
una de las más famosas e interesantes, para ser utilizada
como driver en amplificadores, es la RCA 5692 “Red Base”
(1948), una versión que aseguraba 10.000 horas, de
construcción muy rígida debido al refuerzo interior y a una
doble capa de mica en la parte superior. Todo ello garantiza
más durabilidad y estabilidad así como menos vibraciones.
Su cristal es más pequeño que otros modelos y el color rojo
de la base la hacen inconfundible, es una de mis preferidas por su gran sonido.
Otras variantes con las mismas especificaciones fueron fabricadas para uso militar, en América fue la VT231, la inglesa era la CV1988 y en Europa se llamó ECC32.
Podemos encontrarla nueva en diferentes fabricantes como Psvane, Electro-harmonix, Sovtek, Tung-sol, etc. pero también se pueden conseguir NOS (New Old Stock) esto significa que fueron fabricadas hace muchos años pero que nunca han sido utilizadas, entre ellas los modelos de RCA 5692, 5691 y 5693, así como los modelos de Silvanya, Hytron, Kenrad, etc.
Adjunto link para características de la RCA 5692
http://www.mif.pg.gda.pl/homepages/frank/sheets/084/5/5691.pdf





bottom of page